Lakshahara: reflexionar e indagar tambien es una actividad, como van con eso?
Lakshahara: ¿como estan? espero que esten aprovechando lo que se esta escribiendo en el blog, es para ustedes. Cómo van en la reflexion e indagacion, y en sus practicas diarias?
Ramon: Es difícil. La vida cotideana esta llena de actividades. Pero intento que todo se vuelva enseñanza…aprendizaje
Lakshahara: reflexionar e indagar tambien es una actividad, como van con eso?
Vivekamukti:caminando
Lakshahara: bueno, si nadie me contesta, mejor me voy a descansar que hoy a la noche no anduve bien.
Vivekamukti:yo dije caminando, con todo lo que implica
Javier: No se si voy bien con reflexionar e indagar, pero se me presenta tal actividad en varios episodios del dia. Realmente no se si lo hago bien
Lakshahara: como saberlo querido?que implica saber si vas bien es tus practicas diarias?
satyananda_jano: Bien Lakshahariji
Vivekamukti: cual es la diferencia entre indagacion y refelxion?
Lakshahara: reflexion es concentracion………………….indagacion es meditacion.
satyananda_jano: se siente en el Ser, se esta en paz
Javier: no sabia que indagar era meditar
Vivekamukti: pues yo no logro indagacion, y de vez en vez entonces, logro reflexionar
Javier: tenia entendido que reflexionar es pensarcon inteligencia … bien creoque es un sinònimo de concentracion
Lakshahara: la inteligencia requiere de concentracion.Todos pueden reflexionar
Vivekamukti:meditar solo me sucede por Gracia, nunca por merito de esfuerzo. Reflexionar si puedo
Lakshahara: bien querido. Sigue en reflexion entonces
Vivekamukti: si señor
Javier: creo que debe ser constante la reflexion,eso intento. si ?
Lakshahara: intentalo.
Javier: bien
selva_jperez: intento ser mas amorosa no se si logro reflexionar
Javier: pero como separar lo Real de lo Ilusorio cuando estamos en actividades mundanas ??el mundo es ilusorio, sobre todo el mundo laboral. Es lo que me sucede a diario mi Amor
Lakshahara: esa es tu creencia, si el mundo es una ilusion y tu lo sabes, es facil estar con Dios.
Javier: entonces no lo creo fehacientemente
Vivekamukti:eso esta bueno
Lakshahara: pero el mundo es una creacion de tu realidad, solo que la mente ha tergiversado esa realidad….o mejor dicho:el ego con su proyeccion. Antes de la proyeccion todo es real.
Ramon: A mi me cuesta encontrar el momento en particular para reflexionar.
Lakshahara: No te creo ramon. Eso es imposible
Ramon: Pero todo lo que me ocurre en el día me lleva a reflexionar sobre lo que hay en mi
Lakshahara: entonces sí te creo ramon…………ji
Lakshahara: claro que se puede reflexionar
Ramon: Esta bien asi? O deberia buscar mas “espacios específicos”?
Lakshahara: todos los dias es necesario un momento para nosotros y Dios.
Javier: si, de acuerdo, pero durante el dia hago lo posible por estar en todos los instantes concentrado
Vivekamukti: observo que la mente durante el dia busca llenarse. En tanto durante la reflexion, ve lo acumulado y trata de vaciarse. Es el contra-habito necesario para empezar a estar tranquilo, creo. A alguien le sucede asi o como?
Ramon: Si.
Vivekamukti: y logras ir viendo el cumulo de cosas que acumulas Ramonete?
satyananda_jano: a mi 🙂
Ramon: A mi. Cada tanto me gusta unque sea tirarme 10 minutos a hacer nada a intentar alejarme de todo lo que se va acumulando producto de las preocupaciones momentaneas
Javier: bien, en esos casos por lo general encuentro culpa. A mi es lo que me pasa y deshacerme de ella no me es facil
Vivekamukti: culpa como algo que acumulaste tu?
Javier: si. Por ejemplo culpa por no ser mas responsable de algo que debì hacer de alguna manera u otra y no fue asì. Encuentro culpa de ese tipo durante el dia, eso me distrae en mi reflexion ,se entiende ???en mi tranquilidad sobre todo
Vivekamukti:y quieres deshcacerte de ella? o hay un regodeo en mirarla siempre?
Javier: siempre hay regodeo o especulaciòn sobre todo…eso: especulaciòn
Vivekamukti: porque a veces pienso que cuando uno se hace al habito, de regodearse aun sin darse cuenta, es que no quiere soltar la culpa, la especualcion o l oque sea, no?
Javier: por miedoa lo que va a pasar. Proyeccion, obvio.
Vivekamukti:que puede pasar?
Lakshahara: El ego con su proyeccion hace uso de la culpabilidad y de la especulacion. Este es el propósito del ego.
Javier: si, me sucede
Ramon: Perpetuarse atravez de estos mecanismos, no?
Lakshahara: hacerte sentir culpable de aquello que no hiciste o de aquello que haras segun su egoismo…el ego siempre quiere perpetuarse, observen ustedes y segun sus tendencias psicologicas hacia donde nos dirije este ego…eso es lo que tienen que observar y reflexionar
Javier: creo que es destructivo
Lakshahara: no afirmes………………….reflexiona
Javier: es que allì es donde estoy estancado Mi Amor y he intentado reflexionar sobre esto y me hace mal
Lakshahara: pues sigue intentando.un devoto no se da por vencido.
Javier: es que no puedo verrrr! perdona pero es donde me pica mal
Lakshahara: pues fijate entonces cuanto amor hacia Dios tienes y que estarias dispuesto a hacer por Él…esto tambien debe llevarlos a un comportamiento mas sencillo y sumiso
Vivekamukti: puedes hablarnos de esa sumision?
Javier: si por favor- sumision-
Ramon: Es sumisión a las circunstancias, no?Aceptar que uno no es el hacedor , y entender que los planes propios son planes del egoque no llevan a ningún lado bueno.
Vivekamukti: pero querria Ramoncito, si me permites, que Laks nos hable de la sumision a la que el se refiere
Javier: pero comparto con Vive sobre la sumision a la que se refiere Laks
satyananda_jano: Laks ? nos cuentas ?
Lakshahara: es la culpa el problema indigno hacia donde el ego nos quiere llevar. la sumision y humildad y otras virtudes llegan solas dentro del jardin de la meditacion. Ustedes estan atrapados dentro de la mente egotica, y es necesario salir de ella con reflexion e indagacion
satyananda_jano: Observar sin sacar conclusiones
Lakshahara: eso es ecuanimidad jano, ver las cosas tal cual son.
Lakshahara: solo observense con el mayor respeto que les sea posible.
Vivekamukti: por ende, hasta no lograr meditar, no tendremos sumision autentica?y que es la sumision?
Lakshahara: sumiso como una hija de hierba mi amor. El viento sopla y la hoja se moverá. Mantenganse alejados de la accion equivocada aunque la mente piense en esa accion. Sólo una mente sin accion inmediata puede someter el pensamiento.
Vivekamukti: he conocido la rebeldia, es como una lava que me quema, y ya no la quiero hace rato…la sumision es lo opuesto?
Lakshahara: digamos que lo es en terreno relativo.
Ramon: eso es la abstinencia, no?
Lakshahara: abstenerse para poder observar es importante
Vivekamukti:sumision entonces es volverse manso como Francisco de Asis? sumision en el sentido de mansedumbre
Lakshahara: si, esten tranquilos.
Ramon: Yo por sumision entiendo aceptar todo como viene.
Lakshahara: a descansar… gracias.
asilodictaelsol
09/02/2012 — 13:19
Vivekamukti: porque a veces pienso que cuando uno se hace al habito, de regodearse aun sin darse cuenta, es que no quiere soltar la culpa, la especualcion o l oque sea, no?
….que buena frase!!!…francamente creo que eso hago muchas veces…es como que uno se “regodeara” autoinflingiéndose un autocastigo…pero al final de cuentas,uno se queda atrapado allí sin llegar a ningún lugar….pero no en el sentido de “quietud…o sumisión” de Laks(lo que creo entender), sino en el sentido que te aleja del camino espiritual…Gracias!!!